UN NUEVO AMANECER PARA EL DIARIO BÍBLICO

  • Fecha: 23-06-2025
  • Autor: ClaretianosMX

San José, Costa Rica | 23 de junio de 2025. Entre el 19 y el 23 de junio de 2025, la comunidad claretiana de San José, Costa Rica, fue sede de un encuentro estratégico del equipo de coordinación del Diario Bíblico, una herramienta pastoral de larga trayectoria entre los Misioneros Claretianos de América (MICLA). La reunión marcó un nuevo capítulo en la historia de esta publicación, al formalizar la transición hacia un equipo renovado y definir líneas de acción con miras a su fortalecimiento y expansión en los próximos años. Durante el encuentro presencial del equipo del Diario Bíblico participó el M.R.P. Fausto Cruz, CMF, presidente de la Junta directiva de MICLA, cuya intervención aportó orientación estratégica y respaldo institucional.

El R.P. Freddy Cabrera, CMF, (Provincia de Centroamérica) quien lideró el Diario Bíblico desde el 2020 hizo entrega de la coordinación al nuevo equipo. Agradecemos profundamente a nuestro hermano Freddy y a su organismo de origen, por su servicio paciente y óptimo desempeño en tan relevante obra apostólica de nuestro continente. El nuevo equipo está integrado por Jaime Michea (Provincia de San José del Sur) y el R.P. Antonio Ferreira (Provincia de Brasil). También, Gisell Zamora, hace parte de la articulación del proyecto en representación de la Red Bíblica Claretiana de América (REBICLAR).

Durante los días de trabajo, se presentaron informes detallados sobre la evolución de las últimas seis ediciones del Diario Bíblico, así como propuestas temáticas, mejoras en los procesos de revisión editorial, diseño web y estrategias de difusión. Se destacaron avances como la migración a un servidor más robusto, la integración de contenidos pastorales y vocacionales, y el fortalecimiento del editorial mensual en la página oficial. Asimismo, se identificaron desafíos importantes como la disminución en la edición impresa, la necesidad de unificar criterios de revisión y el rediseño del sitio web para mejorar la experiencia de los lectores.

Uno de los momentos clave fue el diálogo con el Grupo Creativo de México, responsable del diseño gráfico de varias ediciones anteriores, y con el P. Alberto Rossa, de la Pastoral Biblical Foundation, para abordar temas de impresión, distribución y sostenibilidad económica de la publicación. También se discutió la pertinencia de desarrollar una aplicación digital que acerque el Diario a nuevas generaciones.

Con la mirada puesta en el futuro, se definieron las temáticas centrales para los años venideros: La mujer (2027), La cultura de la paz (2028, en el marco del 30 aniversario de la publicación) y Los pueblos originarios (2029), todas ellas en sintonía con los clamores del continente y el carisma claretiano.

La reunión concluyó con un mensaje inspirador que retoma las palabras de San Antonio María Claret: Es tan grande el bien que se hace con los libros, y tan poco lo que cuesta, que es una lástima no emplearse en este apostolado. Desde la coordinación de MICLA, se reafirmó el compromiso de mantener el 30 de septiembre —festividad de San Jerónimo— como fecha oficial de lanzamiento anual del Diario Bíblico.

La renovación del equipo y la claridad en la ruta a seguir auguran un nuevo impulso para esta obra evangelizadora, que sigue acompañando con fidelidad y creatividad el caminar de la Iglesia en América.

CURIA PROVINCIAL

OFICINAS

Av. Cuauhtémoc 946,
Narvarte, Benito Juárez,
03020, Ciudad de México
Tel. 55.55.43.51.72

_________________ 

PARA ENVÍOS

Templo de San Antonio María Claret
Cuauhtémoc 939.
Col. Narvarte, Benito Juárez
03020, Ciudad de México
Tel. 55.55.43.27.66 / 55.56.69.15.59