Del 1 al 5 de octubre tuvo lugar en el Centro Diocesano de Formación Integral en la Ciudad de Toluca, el XXV Encuentro Nacional de Pastoral de Comunicación con la presencia de sacerdotes, religiosos, religiosas y fieles laicos de más de 40 diócesis de México; el evento tuvo como lema: “Crucemos a la otra Orilla” y fue dedicado este año a los jóvenes, tema obligado en este ámbito en el que se desarrolla el Sínodo de los Obispos en Roma y próximos a la Jornada Mundial de la Juventud.
Este evento es organizado por la Comisión Nacional para la Pastoral de la Comunicación (CEPCOM) y tuvo la nutrida presencia de distintos obispos involucrados activamente en el mundo digital y el desarrollo de las TICs en sus diócesis, entre ellos, Mons. Víctor René Rodríguez Gómez, encargado de las comunicaciones por parte de la CEM, y Mons. Franco Coppola, Nuncio Apostólico en México, quien presidió la Eucaristía en la apertura de este magno evento, con el distintivo de la cercanía y escucha atenta a los jóvenes hoy en una Iglesia en la que ellos -obispos y sacerdotes- deben procurar ser y mostrarse siempre como verdaderos ‘padres’ que acompañan el caminar de sus hijos.
De manera general, el tema neurálgico del Encuentro versó sobre las estrategias de marketing aplicado a la Iglesia, una opción más en este mundo consumidor y materialista. Sabemos lo aventurado y novedoso de esta propuesta, pero la llamada constante estuvo en despertar de nuestro letargo y salir en busca de aquel público que ya no acude -al decir en sus propios términos- a nuestro tradicional punto de distribución. Es embarcarnos y cruzar a la otra orilla, a llevar allí el tesoro que hemos recibido del más grande comunicador de todos los tiempos: Jesucristo. El expositor de este tema, Carlos Luna, académico, conferencista accedió a una entrevista, la cual quedó asentada en la edición 19 del programa Reconexión Claret.
Otros temas como: “Perfil de los públicos actuales”, a cargo del Dr. Jorge Hidalgo, académico de la Universidad Anáhuac y especialista en nuevas tecnologías, y “Ecosistema digital”, a cargo de Josú Garritz, académico de la Universidad Anáhuac, especialista en marketing y publicidad, redondearon la importancia de conocer el mundo joven a quien queremos dirigir un mensaje, así como el uso adecuado de las tecnologías que están en la mesa.
Además, los páneles de influencers y periodistas, dieron elementos muy prácticos para saber situarnos con cierta estrategia en las nuevas plataformas, así como ser fieles en la comunicación de noticias y de contenidos que impactan la vida de la Iglesia y de los jóvenes.
Finalmente, este tipo de encuentros permiten conocer el trabajo de otras instancias diocesanas, religiosas o laicales en materia de comunicación, intercambiando experiencias, consejos o incluso planear trabajos compartidos.
A este encuentro asistieron, en representación de la comisión de TIC´s Reinel Maya Ojeda, webmaster de la curia y el P. René Pérez Díaz, coordinador de dicha comisión.